top of page

stanley hall

6f46e4612a03d358f901b64e84f56b91.jpg

Granville Stanley Hall ( 1 de febrero de        1844 - † 24  de abril de 1924 ) fue un      pedagogo y psicólogo estadounidense.

Su principal área de investigación fue la niñez, también se le conoce como uno de los iniciadores de la psicología genética en los Estados Unidos.

Inspirado en teorías en teorías evolucionistas, Hall elaboró la Teoría psicológica de la Recapitulación, en la que sostiene

que el desarrollo de cada organismo humano se realiza en etapas parecidas a los periodos históricos de la humanidad,  y que estos, están integrados en el sistema genético de cada hombre , por lo cual  un humano comienza su vida a partir de actitudes y comportamientos  primitivos y esto se transforma a la vez que el humano crece, terminando cuando el humano llega a su total madurez.

El desarrollo humano comprende patrones de comportamientos que son característicos de cada edad, son universales y no cambian de una sociedad a otra.

Hall nos propone varias etapas evolutivas:

La infancia:

( Desde el nacimiento hasta los 4 años)

En esta etapa se desarrolla el aparato motor, representando la etapa animal de los humanos con que los niños utilizan las 4 extremidades para moverse.

La niñez:

( 4-8 años)

Esta etapa corresponde a la época de recolectores y cazadores, en la que los niños se comportan parecido al modo de vida de los hombres de las cavernas.

La juventud:

(8-12)

Periodo en el que el individuo se ejercita, aprende el adiestramiento y la disciplina, es el mejor momento para el aprendizaje.

La adolescencia:

(12-25)

Hall la describe como una etapa de "tormenta e ímpetu", esta etapa corresponde a una época en que la humanidad se encontraba en un estado de transición turbulenta.El adolescente vive una vida emotiva  con tendencias contradictorias. En el final de la adolescencia se recapitula el comienzo de la civilización moderna, y allí termina el proceso evolutivo, llegando a la madurez.

Nuestra conclusión es que es verdad que los humanos tenemos diferentes etapas evolutivas y que es verdad que se puede relacionar de cierta manera con lo que dice Hall. Si vemos el juego con una visión evolucionista podemos observar que gracias a las acciones primitivas se puede evolucionar hacia conductas más eficaces, superando etapas y permitiendo el desarrollo hacia la madurez .

by-nc-sa-e1370763048167.jpg

© 2023 para Coming Soon. Creado con Wix.com

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page